Grandes arquitectos con tendencias futuristas
César Pelli
El destacado
arquitecto argentino César Pelli, cuya oficina Pelli Clarke Pelli ha
diseñado icónicos edificios en el skyline de las capitales más
importantes del mundo, volverá a construir en la Argentina, especificamente en
la ciudad de Salta.Se trata de
dos obras, un museo en la ciudad y un mirador en el Cerro San Lorenzo, lugar
que cuenta con increíbles vistas.Según
reporta Noa Turístico, el gobernador y el intendente de la provincia
visitaron el estudio de Pelli en New Heaven, CT, EEUU, donde discutieron la
posibilidad de construir este mirador y el museo, ubicado a cuatro cuadras de
la Plaza 9 de Julio. El mirador contaría con financiamiento privado, mientras
que el museo sería financiado por el estado.Se espera
que César Pelli visite la Argentina durante Octubre, donde visitará Salta para
avanzar en los proyectos.
Santiago Calatrava
El
Arquitecto e Ingeniero Santiago Calatrava acapara, una vez más, las blancas
páginas de la prensa. Por desgracia, no con noticias sobre arquitecturas
innovadoras, necesarias, atemporales. Las páginas de los diarios se llenan, un
día más, con patologías de la construcción, fallas, demandas, y cantidades
estratosféricas de dinero que alguien ha de pagar.En este
caso, la nueva pieza de colección en las vitrinas de la polémica viene referida
a lademanda interpuesta por las famosas Bodegas Domecq, propiedad de la bodega
Ysios de Laguardia en la Rioja española, tanto al arquitecto valenciano
como a todos los agentes que participaron en el levantamiento del edificio. A
éstos se les exige que asuman el coste de dos millones de euros por
el arreglo de la cubierta, que desde hace ya tiempo viene presentando problemas
de filtraciones, goteras y, obviamente,humedades, en el interior de
un tipo de edificio para el cual el control de la humedad es determinante para
la calidad del vino que produce y almacena.
Welton Becket
Welton Becket fue un arquitecto que diseñó
muchos de los edificios más famosos en Hollywood y Los Ángeles, California.
Nació en Seattle, Washington. Su lista de obras es extensa e incluye
el “Theme Building” en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles la Torre
Capitol, el Domo Cinerama, el Centro Musical de Los Ángeles (incluyendo el
Pabellón Dorothy Chandler) el plano para la Century City, El Beverly Hilton y
El Auditorio Cívico de Santa Mónica. Becket se estableció en Los Ángeles en
1933 y se unió a su compañero de clase de la Universidad de Washington, Charles
F. Plummer. Su primer trabajo importante fue el moderno Auditorio “Pan-Pacific”
en 1935, el cual les hizo acreedores a trabajos residenciales para James
Cagney, Robert Montgomery y otras celebridades del cine. Plummer murió en 1939.
Zaha Hadid
Arquitecta iraquí, una de las principales figuras de la
arquitectura contemporánea mundial. Cursó estudios de Matemáticas en la
Universidad Americana de Beirut (Líbano) y en 1972 se trasladó a Londres (Reino
Unido) para ingresar en la Asociación de Arquitectura, donde se graduó en 1977
y en la que poco después ejerció como docente. A partir del cambio de milenio
comenzó el período más prolífico de la arquitecta iraní, que había alcanzado ya
un gran renombre internacional, como ponían de manifiesto los numerosos premios
y reconocimientos: miembro honorario de la Academia de las Artes y las Letras
de Estados Unidos e integrante del Instituto Americano de Arquitectura (2000),
entre otros. En 2001 diseñó la terminal ferroviaria Hoenheim-North Terminus
& Parqueo, en Estrasburgo (Francia), y de un año más tarde data la
plataforma de saltos de esquí Bergisel de Innsbruck (Austria), así como el
diseño del Plan Maestro de la ciudad de Singapur.